Ir al contenido

Pasear a tu perro sin correa: ¿sí o no?

·6 mins
Gps Actividad Consejos
Autor
Emma
Gerente de la Comunidad Canina en Invoxia

Los paseos por el bosque son a menudo la oportunidad ideal para permitir que tu perro se desarrolle en plena naturaleza. Sin embargo, ¿sabías que en España, la legislación obliga a los propietarios a llevar a su perro con correa en los espacios públicos, incluyendo los bosques públicos?

En este artículo, te ayudamos a comprender mejor esta decisión y te explicamos todas las ventajas e inconvenientes de los paseos con y sin correa.

¿Por qué no puedo pasear a mi perro sin correa en ciertos espacios públicos?
#

En España, desde 2023**,** la Ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales establece regulaciones específicas sobre la tenencia y circulación de animales de compañía en espacios públicos.

Regulaciones clave:

  • Tenencia y circulación en espacios públicos: La ley prohíbe dejar animales sueltos en lugares públicos o privados de acceso público, especialmente en parques nacionales, cañadas donde pastan rebaños u otros espacios naturales protegidos.
  • Supervisión en espacios públicos: Indica que el responsable del perro debe adoptar medidas para evitar que su presencia cause molestias, peligros o daños a personas, otros animales o bienes.

Excepciones y zonas designadas:

  • Áreas habilitadas para perros: Muchas ciudades y municipios han establecido parques o zonas específicas donde los perros pueden estar sin correa durante horarios determinados. Por ejemplo, en Madrid, ciertos parques permiten que los perros estén sueltos en horarios específicos, siempre bajo la supervisión de su dueño.
  • Perros potencialmente peligrosos (PPP): Los perros clasificados como PPP deben estar siempre atados con correa no extensible de menos de dos metros y llevar bozal en espacios públicos.

Responsabilidades de los propietarios:

El incumplimiento de estas regulaciones puede resultar en sanciones económicas que oscilan entre 500 y 10,000 €, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Recomendaciones:

  • Informarse localmente: Antes de visitar un parque o espacio público con su perro, consulte las normativas específicas del municipio o comunidad autónoma.
  • Utilizar áreas designadas: Aproveche las zonas habilitadas para perros, respetando los horarios y normas establecidas.
  • Supervisión constante: Mantenga siempre el control sobre su perro, incluso en áreas donde esté permitido estar suelto.

Pasear a tu perro sin correa: ¿sí o no?

Llevar a tu perro con correa durante los paseos: ¿bueno o malo?
#

Como en todo, las opciones con o sin correa tienen cada una sus ventajas e inconvenientes.

Ventajas Inconvenientes
Pasear a tu perro con correa - Control total sobre tu perro: puedes evitar que persiga animales salvajes o se aleje demasiado.

- Preservación del medio ambiente: Al limitar los movimientos de tu perro, evitas que moleste a los animales salvajes o que dañe plantas protegidas.
- Menos libertad para tu perro: Si tu perro está acostumbrado a correr libremente, la correa puede ser un freno a su libertad de movimiento. Esto puede ser frustrante para él, especialmente durante los paseos en espacios amplios como los bosques.

- Menos espontaneidad: Con la correa, tu perro tendrá menos oportunidades de explorar su entorno como le gustaría.
Pasear a tu perro sin correa Libertad de exploración: Sin correa, tu perro puede disfrutar plenamente del bosque, correr a su ritmo e interactuar con su entorno. Es una excelente manera de estimular su mente y su cuerpo.

- Beneficio físico y mental: Correr libremente en la naturaleza permite a tu perro ejercitarse más y aprender a gestionar sus movimientos de manera autónoma.
- Riesgo de pérdida de control: En el bosque, un perro sin correa puede alejarse fácilmente, perderse o correr tras animales salvajes. Esto puede ser peligroso, especialmente si no puedes seguirlo rápidamente.

- Riesgo para la fauna y la flora: Un perro en libertad puede perturbar a los animales salvajes o dañar plantas sensibles, lo que puede tener un impacto en el equilibrio ecológico del bosque.

¿Collar o arnés para los paseos con correa?
#

Es una pregunta que muchos propietarios se hacen. De hecho, cada vez se escuchan más comentarios negativos sobre los collares, que podrían lastimar o incluso herir a un perro que tiende a tirar demasiado de su correa, por ejemplo. Es especialmente muy desaconsejado si tu perro tiene problemas respiratorios.

Pero al mismo tiempo, el collar presenta algunas ventajas, particularmente su facilidad de uso y ajuste. Si tu perro no está acostumbrado a tirar demasiado de su correa, o si haces salidas cortas, puedes optar por la opción del collar sin problema.

Ante las críticas sobre los collares para perros, el arnés ha tenido un gran éxito entre muchos propietarios preocupados por el bienestar de su compañero. Entre sus grandes ventajas: un mayor confort para el perro, ya que distribuye la presión sobre los hombros y el torso, y un mejor control para el dueño - ¡sin juegos de palabras!

Sin embargo, el arnés puede rápidamente convertirse en un rompecabezas, especialmente si no está bien ajustado. Necesitarás algunas sesiones de entrenamiento…

Lo indispensable para tus paseos sin correa: el localizador para perros de Invoxia
#

En el bosque, en la ciudad o en el campo, siempre es posible que un perro se escape o tome demasiada autonomía, incluso si domina perfectamente el llamado. En los últimos años, muchos propietarios han optado por un localizador GPS para perros, que les permite seguir a su compañero al detalle. El Minitailz Dog Tracker te permite, entre otras cosas, beneficiarte de:

  • Un seguimiento GPS con su historial de posición: El localizador GPS permite seguir la ubicación de tu perro. Si este se escapa o se aleja demasiado, puedes localizarlo inmediatamente a través de una aplicación en tu teléfono.
  • Una seguridad reforzada: El Minitailz asegura una tranquilidad adicional gracias a las alertas anti-fuga. Para ello, solo necesitas crear cercas virtuales, y serás alertado tan pronto como salga de ellas.
  • Una funcionalidad en caso de emergencia: Con el Live Tracking, evitas el pánico. Al enviarte una ubicación cada 30 segundos, el Minitailz te permite seguir a tu perro al detalle y encontrarlo fácilmente.
producto invoxia

Pasear a tu perro con o sin correa, ¿qué elección hacer?
#

Las salidas con tu perro deben ser un momento de placer y relajación, respetando las reglas y las necesidades de tu compañero de cuatro patas.

  • Respeto a la ley: Infórmete sobre la legislación vigente cerca de tu localidad y tengas en cuenta los carteles en la entrada de los parques para saber si puede soltar a tu perro o no.
  • La elección del equipo adecuado: Ya sea que optes por un collar o un arnés, cada opción tiene sus ventajas. La elección dependerá del comportamiento y las necesidades de tu perro. No olvides que un localizador GPS como el Minitailz de Invoxia puede ofrecer una seguridad adicional, especialmente cuando tu perro está en libertad.
  • Seguridad y bienestar: Pasear a tu perro en el bosque es una excelente manera de fortalecer tu complicidad con él. Con el equipo adecuado y respetando las reglas, puedes disfrutar plenamente de estos momentos asegurando la seguridad de tu perro y del entorno.

Ahora que sabes todo sobre las regulaciones y las ventajas e inconvenientes de los paseos con correa, ¡te toca hacer las mejores elecciones para asegurar el bienestar de tu perrito!

Relacionados

Weenect XT vs Invoxia Minitailz: elegir el mejor localizador para perro
·4 mins
Gps Salud Actividad Minitailz
Perro escapista: descubre las razas de perro más escapistas y cómo prevenir estos comportamientos!
·6 mins
Gps Consejos
Croquetas para perro, comida húmeda, hecha en casa: ¿cuál es la alimentación más saludable para mi perro?
·6 mins
Salud Consejos
Regalos para perros: ¡mima a tu peludo en Navidad con nuestras ideas de regalos de alta tecnología!
·7 mins
Consejos
¡Top 10 de los grandes perros y por qué los amamos tanto!
·8 mins
Consejos