El Shiba Inu es una de las razas de perros más emblemáticas de Japón y ha conquistado el corazón de los amantes de los perros en todo el mundo. Pequeño, ágil e independiente, posee una fuerte personalidad que lo distingue de otras razas. Este perro, a menudo comparado con un zorro debido a su apariencia, es conocido por su inteligencia, su espíritu vivaz y su temperamento fuerte. Y si aún no estás al tanto de todo esto, ¡este artículo es para ti!
Orígenes del Shiba Inu #
El Shiba Inu es una raza antigua originaria de Japón, donde se utilizaba para la caza de pequeños animales en las montañas. Forma parte de las seis razas niponas reconocidas, junto con el Akita Inu o el Kishu Inu. Su nombre “Shiba” significa “pequeño” en japonés, aunque algunos piensan que se refiere al color rojo de su pelaje, similar a las hojas de otoño.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la raza estuvo al borde de la extinción, pero los programas de reproducción permitieron salvarla. Hoy en día, el Shiba Inu es el perro más popular de Japón y se ha exportado a todo el mundo.
Características físicas #
Tamaño y peso #
El Shiba Inu es un perro de tamaño pequeño pero bien proporcionado y musculoso. Posee una apariencia elegante y ágil.
Sexo | Altura a la cruz | Peso |
---|---|---|
Macho | 38 - 41 cm | 8 - 11 kg |
Hembra | 35 - 38 cm | 6 - 9 kg |
Color del pelaje #
El Shiba Inu posee un pelaje denso y doble, que lo protege de las inclemencias del tiempo. Sus colores de pelaje oficiales son:
- Rojo (el más común)
- Negro y fuego
- Sésamo (una mezcla armoniosa de pelos negros y rojos)
- Crema (menos común y no reconocida por todos los estándares)
Especificidades del Shiba Inu #
El Shiba Inu se distingue por su apariencia única: orejas triangulares erguidas, una cola enrollada sobre la espalda y una expresión vivaz. También es conocido por su grito Shiba, un grito agudo que emite cuando está molesto o emocionado (¡cuidado con los oídos!).
Comportamiento del Shiba Inu #
Si el Shiba Inu parece un verdadero peluche, su temperamento a veces es complicado de manejar. Por lo tanto, es necesario estar preparado.
Comportamiento con los niños #
El Shiba Inu puede convivir con niños, pero no es el perro más paciente. Aprecia las interacciones respetuosas pero no tolera bien los gestos bruscos. Por lo tanto, es preferible supervisar las interacciones con los niños pequeños.
Comportamiento con otros animales #
Su instinto de caza sigue siendo muy presente, el Shiba Inu puede no llevarse bien con los animales pequeños como roedores o gatos. Una socialización temprana es esencial para mejorar su tolerancia.
Salud del Shiba Inu #
Esperanza de vida #
El Shiba Inu es un perro robusto que vive en promedio entre 12 y 16 años.
Enfermedades frecuentes #
Aunque generalmente goza de buena salud, puede ser propenso a ciertas patologías:
Enfermedad | Descripción | Frecuencia |
---|---|---|
Alergias cutáneas | Reacciones a alérgenos alimentarios o ambientales. | Alta |
Displasia de cadera | Malformación articular que puede causar artrosis. | Media |
Luxación de rótula | Desplazamiento anormal de la rótula, frecuente en razas pequeñas. | Media |
Glaucoma | Aumento de la presión intraocular que puede llevar a la ceguera. | Baja |
Educación del Shiba Inu #
¡Atención, la educación del Shiba Inu debe tomarse muy en serio! Por supuesto, esto es cierto para todos los perros, pero esta raza requiere una atención especial debido a su fuerte personalidad.
✔️ Métodos de entrenamiento positivos #
El Shiba Inu es un perro inteligente pero muy independiente, lo que puede complicar su educación. Es primordial utilizar métodos de refuerzo positivo basados en recompensas (golosinas, felicitaciones) en lugar de la coerción, que podría hacerlo rebelde. La paciencia y la coherencia son esenciales.
✔️ Importancia de la socialización temprana #
Una socialización temprana es indispensable para evitar que se vuelva temeroso o agresivo con extraños y otros animales. Debe ser expuesto a diversos entornos, ruidos, personas y situaciones desde una edad temprana para desarrollarse plenamente.
✔️ Aprendizaje de la limpieza #
El Shiba Inu es un perro naturalmente limpio, lo que facilita su aprendizaje de la limpieza. Sin embargo, se recomienda establecer una rutina estricta desde el principio para enseñarle dónde hacer sus necesidades.
✔️ Enseñar los comandos básicos #
Las órdenes como sentado, echado, junto y quieto deben enseñarse desde una edad temprana. La repetición y la recompensa son las claves de su aprendizaje, aunque a veces pueda poner a prueba los límites de su dueño.
❌ Manejar comportamientos indeseables #
El Shiba Inu es conocido por su lado terco e independiente. Tiende a ignorar las órdenes si no las considera interesantes. Aquí hay algunos consejos para canalizar su temperamento:
- Evita forzarlo: Un enfoque estricto solo reforzará su resistencia.
- Trabaja en la motivación: Usa golosinas o juguetes para captar su atención.
- Sé coherente: Las reglas deben aplicarse de manera constante para evitar confusiones.
- Fomenta el recuerdo con correa larga: Su instinto de fuga puede ser problemático, por lo que se recomienda entrenarlo regularmente en el recuerdo.
Si su instinto de fuga prevalece, los localizadores GPS para perros, como el Minitailz de Invoxia, pueden evitarte muchos sustos.
Carácter y estilo de vida del Shiba Inu #
Actividad física y ejercicio #
El Shiba Inu es un perro activo que necesita ejercicio diario. Aunque puede ser independiente, disfruta de los paseos y los juegos al aire libre. Un paseo de al menos una hora al día es esencial para su equilibrio.
Carácter en interiores #
El Shiba Inu es tranquilo en interiores, pero le gusta tener su espacio personal. Es limpio y aprecia los lugares cómodos para descansar. Sin embargo, no le gusta el encierro prolongado y necesita estimulación mental.
Carácter con la familia y otros animales #
Es leal a su familia y puede ser afectuoso, pero sin ser invasivo. Con otros animales, puede mostrarse reservado, incluso dominante, si no ha sido bien socializado desde una edad temprana.
Entorno de vida #
El Shiba Inu puede vivir en un apartamento si tiene salidas regulares. Se adapta tanto a la ciudad como al campo, pero se recomienda un jardín bien cercado para evitar fugas.
Mantenimiento e higiene del Shiba Inu #
Aunque es un perro bastante limpio y su pelaje es auto-limpiante, el mantenimiento regular sigue siendo primordial para mantenerlo en buena salud.
Aseo y cuidado del pelaje #
Su pelaje requiere un mantenimiento regular:
- Cepillado: 2 a 3 veces por semana, y todos los días en época de muda.
- Baño: Cada 2 a 3 meses o en caso de fuerte suciedad.
- Secado: Seca bien su pelaje después de un baño para evitar irritaciones.
Higiene general #
- Orejas: Limpieza semanal para evitar la acumulación de cerumen.
- Dientes: Cepillado 2 a 3 veces por semana para prevenir el sarro.
- Garras: Corte cada 4 a 6 semanas si no se desgastan naturalmente.
Adopción y costo de un Shiba Inu #
El Shiba Inu es un perro de raza japonesa, y hay pocos criaderos en Europa. Esto influye obviamente en el precio de adopción.
Precio de compra #
El precio de un Shiba Inu varía entre 1 500 y 3 000 €, según el criadero y la línea.
Costo anual #
Gastos | Costo anual estimado |
---|---|
Comida | 500 - 800 € |
Cuidados veterinarios | 300 - 500 € |
Accesorios | 100 - 200 € |
Educación y adiestramiento | 150 - 500 € |
Seguro de salud (opcional) | 200 - 500 € |
El Shiba Inu es un perro fascinante pero exigente, que requiere una educación rigurosa y un dueño paciente. No es adecuado para principiantes, pero con una buena socialización y cuidados apropiados, se convierte en un compañero fiel e independiente.