Ir al contenido

Enfermedad de la Válvula Mitral en perros: todo lo que necesitas saber sobre esta enfermedad cardíaca

·6 mins
Salud
Autor
Emma
Gerente de la Comunidad Canina en Invoxia

La enfermedad de la válvula mitral es una de las afecciones cardíacas más comunes en los perros: representa casi el 80% de las enfermedades cardíacas de nuestros compañeros. También conocida como endocardiosis mitral, afecta principalmente a las razas de tamaño pequeño y mediano.

Si no estás familiarizado con esta enfermedad, ¡este artículo es para ti! Descubramos juntos en qué consiste, las razas más afectadas, los síntomas y cómo manejarla.

Seguir la salud cardíaca de mi perro

En resumen …
#

¿Sospechas que tu perro tiene un problema cardíaco? Este artículo te explica todo lo que necesitas saber sobre la enfermedad de la válvula mitral, una afección frecuente en perros mayores.

  • ¿Qué es la EVM? Una enfermedad degenerativa de la válvula mitral que provoca insuficiencia cardíaca.
  • Razas en riesgo: principalmente las razas pequeñas como el Cavalier King Charles, el Caniche y el Chihuahua.
  • Síntomas a vigilar: tos persistente, fatiga, dificultad para respirar e intolerancia al esfuerzo.
  • Diagnóstico veterinario: ecografía cardíaca, radiografía y auscultación.
  • Tratamientos: medicamentos para ralentizar la evolución, seguimiento regular y a veces cirugía.
  • Consejos para mejorar la calidad de vida: alimentación adecuada, ejercicio moderado y vigilancia constante.

Comprender la enfermedad de la válvula mitral en perros
#

¿Qué es la válvula mitral?
#

La válvula mitral está situada entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo del corazón. Su función es permitir que la sangre oxigenada circule por el cuerpo evitando cualquier reflujo. Cuando se deteriora, ya no se cierra correctamente, lo que provoca una fuga de sangre y sobrecarga el corazón.

¿Es frecuente esta enfermedad en los perros?
#

Esta afección afecta principalmente a los perros de más de 7 años y es particularmente común en las razas de tamaño pequeño. El envejecimiento de los tejidos cardíacos es la principal causa, aunque factores genéticos también pueden favorecer su aparición.

En términos de frecuencia, se estima que entre el 5 y el 10% de los perros serán afectados por una enfermedad cardíaca a lo largo de su vida. Y entre ellos, el 80% se verá afectado por la enfermedad de la válvula mitral. Algunas razas tienen un gran riesgo de desarrollarla durante su vida.

Las razas más afectadas por la enfermedad de la válvula mitral
#

Algunas razas están predispuestas a esta enfermedad. Aquí están las principales:

Razas Nivel de riesgo
Cavalier King Charles Muy alto
Caniche Alto
Yorkshire Terrier Alto
Chihuahua Medio
Teckel Medio

Síntomas de la enfermedad de la válvula mitral
#

Los primeros signos de la enfermedad pueden ser sutiles, lo que explica que no se detecten de inmediato. Y desafortunadamente, como con todas las enfermedades, cuanto más tarde se detecte, más grave puede ser el diagnóstico.

Por eso es importante estar atento a estos síntomas:

  • Tos persistente, especialmente después de un esfuerzo o por la noche.
  • Dificultad para respirar y respiración rápida.
  • Fatiga inusual, rechazo a jugar o a pasear por mucho tiempo.
  • Pérdida de apetito y adelgazamiento.
  • Abdomen hinchado debido a una acumulación de líquido.

Herramientas de salud, como el Minitailz de Invoxia, pueden ayudarte a detectar estos signos rápidamente. Gracias a un escaneo de frecuencia respiratoria avanzado y preciso en más del 95%, tienes acceso diario a un gráfico claro e informes que te alertan en caso de cambios o cualquier anomalía.

producto invoxia

Los estadios de la enfermedad
#

La progresión de la enfermedad generalmente sigue tres etapas:

  1. Estadio asintomático: soplo cardíaco detectado durante una consulta, pero sin síntomas visibles.
  2. Estadio moderado: signos clínicos presentes, pero aún manejables en el día a día.
  3. Estadio avanzado: insuficiencia cardíaca severa con dificultad respiratoria y pérdida de movilidad.

Causas y factores de riesgo de la EVM en perros
#

Hay dos causas principales para la enfermedad de la válvula mitral:

  • Las razas predispuestas desarrollan a menudo la enfermedad debido a mutaciones genéticas específicas. Un perro cuyos padres están afectados tiene más probabilidades de contraerla.
  • La influencia del estilo de vida y el entorno, como una mala alimentación, falta de ejercicio, la obesidad canina o incluso el estrés crónico.

Si no puedes hacer nada por el primer factor de riesgo, puedes actuar sobre el segundo. Asegúrate de adaptar su alimentación y hábitos para mantenerlo lo más saludable posible.

¿Cómo diagnosticar la enfermedad?
#

Un perro afectado generalmente presenta un soplo cardíaco detectado en la auscultación. Para confirmar el diagnóstico, el veterinario realiza varios exámenes:

  • Ecocardiografía: permite observar el estado de las válvulas y medir la magnitud del reflujo sanguíneo.
  • Radiografía torácica: útil para detectar una hipertrofia cardíaca.
  • Electrocardiograma (ECG): analiza la actividad eléctrica del corazón.

¿Cuál es el tratamiento para la enfermedad valvular mitral en perros?
#

No existe una cura, pero varios tratamientos permiten estabilizar la enfermedad y mejorar el confort del perro:

  • Inhibidores de la enzima convertidora (IECA): facilitan la circulación sanguínea y reducen la presión cardíaca.
  • Diuréticos: ayudan a eliminar el exceso de líquido acumulado.
  • Betabloqueantes: regulan la frecuencia cardíaca y limitan la hipertensión.

Por supuesto, estos tratamientos son prescritos por tu veterinario según el estadio de la enfermedad.

En algunos casos avanzados, se puede realizar una intervención quirúrgica, pero sigue siendo costosa y reservada para situaciones específicas.

Mi perro tiene EVM: ¿cuál es su esperanza de vida?
#

La esperanza de vida depende principalmente de la edad del perro en el momento del diagnóstico, del manejo médico y de su estilo de vida. Sin embargo, a partir del momento en que comienza a desarrollar signos clínicos de insuficiencia cardíaca o edema pulmonar, generalmente se estima su esperanza de vida en 1 año.

Por eso, un seguimiento veterinario riguroso, acompañado de dispositivos de salud como el Minitailz, permite alargar significativamente la duración y calidad de vida. Hace unos meses, el localizador para perros de Invoxia ayudó a detectar un edema pulmonar en Cracotte, lo que permitió a su familia disfrutar de ella unas semanas más.

¿Cómo ayudar a un perro con enfermedad de la válvula mitral?
#

Para que tu perro viva una vida lo más normal posible, hay que pensar en dos cosas

👉 Adapta su alimentación
#

Una dieta equilibrada y baja en sodio ayuda a limitar la retención de agua y el estrés cardíaco. Algunos complementos como los omega-3 pueden tener un efecto protector.

👉 Mantén una actividad física moderada
#

Los ejercicios intensos deben evitarse, pero paseos cortos y regulares son esenciales para preservar la musculatura y vitalidad del perro. ¡Esto permite trabajar el músculo cardíaco con suavidad!

Enfermedad de la válvula mitral en perros: ¿cuáles son las razas más en riesgo?

La enfermedad de la válvula mitral es una afección común en perros mayores, pero puede ser bien gestionada con un tratamiento adecuado y un estilo de vida saludable. Un seguimiento veterinario regular, una alimentación apropiada y una vigilancia de la actividad del perro son esenciales para asegurar su bienestar. Con un manejo adecuado, un perro afectado puede vivir varios años en buenas condiciones.

Relacionados

Weenect XT vs Invoxia Minitailz: elegir el mejor localizador para perro
·4 mins
Gps Salud Actividad Minitailz
Epilepsia en perros: causas, síntomas y soluciones
·5 mins
Salud
Perro obeso: causas, riesgos y soluciones para prevenir el exceso de peso
·6 mins
Salud
Año Nuevo Chino: ¡descubramos las razas de perros chinos!
·8 mins
Razas De Perro Noticias
Adoptar un perro: las 10 razas de perros que conquistaron a los franceses en 2024
·6 mins
Noticias Razas De Perro